HISTORIA DEL HOUSE
El house es un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzos de los años 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano, latino y gay, primero en Chicago y más adelante en Nueva York y Detroit. Posteriormente llegó a Europa, antes de convertirse en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990. El house está fuertemente influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco. Generalmente imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puede incluir poderosas líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples de funk y pop, y vocales potenciadas con filtros reverb o delay.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW32pAeU08DaQaMTiKXfVVNR6JDWHvM8xNqClIYL8P1P2HHVsy_O-ZcLq9LphCpyFg7D2lB7u1ULdg77EwQOrA4fvHcWwxjbvFCkeCg0pPnpFcnLbh-65O9VuR3JKU6uYmM5u7rPgbykv-/s320/entradas-ultra-music-festival-2013-dia-1-costanera-sur_MLA-F-3385174192_112012.jpg)
Además la música house está fuertemente influenciado por el soul y funk de la música disco. Generalmente imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo, aunque también puede incluir baterías electrónicas, samples(Voz inglesa que se traduce como muestra y se utiliza para denominar al sonido grabado en cualquier tipo de soporte) de funk y pop, y vocales potenciadas con filtros.
![http://www.modern-spirits.es/files/2013/01/72105-944-550.jpg](http://www.modern-spirits.es/files/2013/01/72105-944-550.jpg)
Sus inicios se remontan a los clubes nocturnos de mediados de los años 1980 en Chicago, aunque muchos aún afirman, que tuvo sus inicios a finales de los años 1970 (más específicamente en 1977) cuando Frankie Knuckles (su aparente creador y uno de sus más representativos iconos) debutó en la discoteca conocida como The Warehouse, en cuyo lugar, el DJ principal fue él mismo de 1977 a 1982. Este club, aparentemente fue el que dio nombre a este estilo. Sin embargo, algunas personas afirman (entre ellos Larry Heard, conocido como 'Mr. Fingers'), que el termino 'house' sólo describe el hecho de que muchos DJ principiantes crearon este estilo en sus propios hogares.
Sus pioneros, influenciados por la música de Kraftwerk, mezclaban elementos o canciones enteras de música disco con sonidos electrónicos, mayormente percusiones de sonido grave (muy populares en esa época) y aceleraban el ritmo, con el fin de transformar los clásicos del género disco, en algo más bailable y moderno. La inclusión de percusiones de sonido grave conocidas en el medio como 'Bass Beats', es un hecho que a grandes rasgos, distingue al House de todos los demás géneros.
Si bien este movimiento se originó como una reacción a la saturación producida por la música disco y derivados (en un primer momento), y fue una oposición y una verdadera revolución en sonido y concepto, a principio de los años 90 inició su claro regreso al sonido disco en estado puro. El objetivo del house principalmente está enfocado a la pista de baile, sin embargo cabe la experimentación y el minimalismo.
Se trata, junto con el Trance, de uno de los estilos de música electrónica más abarcadores. En sus subgéneros el House sólo mantiene de sus raíces, las percusiones 'Bass Beat', que es el único elemento común de todos sus estilos. El house, suele tener un suave sonido distintivo, enfocándose y resaltando tonos medios y graves más que agudos, lo que hace de este estilo musical uno de los más fáciles de escuchar para el público ya que sus sonidos no son tan hostiles al oído, como los sonidos del Trance, Drum and Bass, Psychedelic y Jungle, que se destacan por sus percusiones extremas y por sus muy agudos sonidos atmosféricos. Por lo general, el House suele ser fácilmente confundido por personas no habituadas a él, con otros géneros de música electrónica, tales como el Downtempo, el Synth Pop, o el Bounce.
Algunas discográficas a nivel mundial, se han dado a la tarea de producir, grabar, y distribuir este estilo, casi exclusivamente, tal es el caso del monstruo inglés de la música electrónica, la cadena Ministry of Sound; Hed Kandi, ícono de este estilo, iniciada por Mark Doyle en 1999 que pasó a ser propiedad de Ministry of Sound en febrero de 2006; y Fierce Angels la nueva discográfica iniciada también por Mark Doyle a mediados de ese mismo año.
Los artistas más famosos del house actual son muchisimos,entre ellos se encuentran Hardwell, Tiesto, Avicii, Mike Candys, Dimitri Vegas, Like Mike,Fatboy Slim, Alesso, Sebastian Ingrosso, Jamie Jones, Carl Cox, Calvin Harris, Solomun, Deetron, Maceo Plex, Steve Aoki, Knife Party, Nervo, Otto Knows, Arty, Dixon, Armin Van Buuren, Axwell, Benny Benassi y Swedish House Mafia(que son Alesso,Axwell y Sebastian Ingrosso).
http://viajealsonido.wix.com/
ResponderEliminar